Ciberguía y kits de herramientas para mejorar la ciberseguridad de las pymes

portada

La ciberseguridad es relevante de manera transversal, de las empresas pequeñas a los grandes conglomerados y desde altos ejecutivos hasta el ciudadano común en cada hogar. La vida cotidiana de personas y empresas está cruzada por servicios tecnológicos, que con sus vulnerabilidades los exponen a riesgos cibernéticos.

En este contexto, las pymes deben intentar aprovechar las ventajas de los procesos de digitalización y el creciente despliegue de conectividad tanto a nivel nacional como mundial. Pero esta travesía no está exenta de riesgos, los que deben tomarse en cuenta si no se quiere naufragar a mitad de camino.

La tecnología puede ayudar a las pymes en sus procesos de optimización, eficiencia y eficacia, de expansión de sus zonas de alcance, e incluso una potencial internacionalización. ¿Por qué no pensar en dar servicios al mundo desde una pyme en el hogar? Las redes de hoy ya lo permiten y las que están por venir facilitarán aún más estas rutas, con servicios de conectividad avanzados y coordinaciones logísticas que expandirán el alcance geográfico hasta lugares impensados hoy en día.